Navegando por la web me encuentro en la página de ASETRAD (Asociación Española de Traductores, Correctores e Intérpretes) un resumen de la ponencia de doña Pilar Luna Jiménez de Parga con motivo de su proclamación como socia de honor de la Asociación. La entrada es ya de hace un año pero no quiero dejar pasar la oportunidad de colgarla porque creo que merece la pena leerlo:
http://www.asetrad.org/index.asp?op=12&detalle=272&pag=
La verdad es que una queda bastante decepcionada cuando lee que cosas como las que se exponen parecen habituales dentro del mundo de la traducción y que la aparente falta de profesionalidad a la hora de contratar y ofrecer servicios de traducción es algo habitual en el día a día de ciertas instituciones. Si en una comunidad como la madrileña, donde por razones evidentes seguro que se concentra un alto número de profesionales cualificados, resulta que se presentan situaciones tan ridículas como que un intérprete no sea capaz de interpretar a la velocidad necesaria o que a un juicio se envíe un estudiante de interpretación en lugar de un profesional titulado, qué estará pasando en otros lugares...
No hay comentarios:
Publicar un comentario